Unimar celebra su 25 aniversario con un reconocimiento a sus trabajadores
2025-01-28 09:26:14
La Universidad de Margarita –Unimar- conmemoró, el pasado 24 de enero en la Sala de Conferencias, su 25º aniversario con un acto en homenaje a los trabajadores cuya labor ha sido invaluable para el crecimiento de la institución.
El acto contó con la presencia del Consejo Superior, autoridades, docentes, personal administrativo y jubilado, estudiantes, egresados, colaboradores y demás miembros de la comunidad neoespartana.
La ceremonia comenzó con la proyección de un vídeo institucional en el que se destacan los aportes y el impacto que la universidad ha tenido en la formación profesional de los neoespartanos. El video cuenta con los testimonios de los fundadores y miembros del consejo rectoral de esta casa de estudios, quienes hablaron de su experiencia, y lo que significa la Unimar para la sociedad.
Seguidamente, la secretaria del Consejo Superior, y presidenta de la Comisión Aniversario, Profa. María Eugenia Morales, agradeció el esfuerzo de todos los docentes, trabajadores, estudiantes, egresados y empresas que han contribuido al alcance de este hito tan importante de cumplir 25 años de historia al servicio de la región.
“Esta oportunidad de reunión es motivo de júbilo para todos los que creyeron y apostaron por este sueño. Es también una ocasión para reflexionar sobre el momento en que vivimos y para reconocer que el recorrido hasta llegar a este día ha sido posible gracias al compromiso, dedicación, pasión y entrega de hombres y mujeres que vieron en esta universidad un proyecto no solo académico, sino un proyecto para el espíritu, porque nos ha brindado el privilegio de servir.”
Acto seguido se dio paso a la entrega del Botón de Reconocimiento de la Universidad de Margarita a figuras históricas y relevantes para esta casa de estudios.
En primer lugar, se rindió un homenaje in memoriam a Rafael “Fucho” Tovar, empresario y gobernador del estado Nueva Esparta por su especial contribución a la instalación de la institución. Fue recibido por sus familiares, Rafael Tovar Mata (hijo) y Rafael Eduardo Tovar Lehmann (nieto).
La entrega de botones continuó con el reconocimiento a la Dra. Marisela Prieto Bervín, primera profesora y primera decana de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; recibido por el Prof. Ledwy Díaz, actual decano de la mencionada facultad.
Posteriormente, se hizo la entrega del Botón “Honor al Mérito – 25 Aniversario” a 35 empleados activos, pertenecientes al personal (docente, administrativo, ambientalista y de prevención y control) de la universidad; honrando el esfuerzo, dedicación y compromiso con su consolidación y fortalecimiento.
Recibieron el botón “Honor al Mérito – 25 aniversario”, los docentes: Jorge Gamousee, Ramón Rojas Boadas, Jhonny Granado, Blanca Capecchi, Catalino Córdova, Cristina Agostini, Alejandro Sayegh y Juanita Cammaratta.En cuanto al personal administrativo, los condecorados fueron: Damelis Vásquez de Villegas, Mabel Montaño, Orlando Rivas, Livia García, Mileidy Torres, Sujey Avane, Miriam Rodríguez, Ana del Valle Alfonzo, Andreina Marín, Angelina Yánez, Zulangel Marín, Marianny de Lira, Daniel Vizcaíno, Alejandro Hernández, Aracelys Quijada, Arturo Schotborgh, Natalio Rodríguez, Oswuald Hernandez, Egibell Marín Verde, Bernardo Alcalá y Yemmel Torcatt.También recibieron botones Rosario Figueroa, Adriana Pérez, Concepción Nicolás Carrero y Henrri Ramírez Salazar, miembros del personal ambientalista, y Erik Figueroa y Gregorio Aguilera, integrantes del personal de prevención y control.
En el acto, también se dedicó un espacio para honrar a aquellos trabajadores que cumplirían 25 años en el ejercicio de sus funciones, tal es el caso de Roberto Márquez Tenías (ambientalista) que recibió un botón de reconocimiento in memoriam y Carmen Núñez, (ambientalista) que, aunque separada de la universidad, dejó huella en el equipo de trabajo.
Los homenajes concluyeron con la entrega de placas de reconocimiento a Adolfredo Marcano (in memoriam), el recordado “Marcanito”, responsable de la creación y construcción de la universidad, recibido por su hermana Nancy Marcano y a Ismael Rodríguez, como principal colaborador en la preservación y mantenimiento de la planta física de arquitectura caribeña.
Luego, correspondió a la Profa. Damelis Vásquez de Villegas, decana de Estudios Generales, expresar palabras de agradecimiento en representación de los condecorados, exaltando el respeto y afectos recibidos por parte de la institución. Vásquez manifestó que Unimar ha sido un hogar y un faro de luz para todos los que han transitado por ella y que continuará siéndolo gracias al esfuerzo de su comunidad.
El presidente del Consejo Superior y cofundador de la universidad, Prof. Pedro Cabello, reconoció el esfuerzo y compromiso de todos los asistentes, haciendo un recorrido por lo momentos que erigieron los valores y principios de la universidad. “Me colma de emoción recordar los acontecimientos que, por una parte, dieron partida de nacimiento a esta hermosa universidad; y, por la otra, nos trae el recuerdo de una gran cantidad de ‘forjadores de hombres’ de bien que ya no están con nosotros.”
El profesor Cabello, responsable de la primera clase magistral en el campus, manifestó el honor que significaba para él haber sido electo por los miembros del Consejo Superior para dar las palabras de clausura en el acto conmmemorativo del 25° aniversario, “Me emociona que sea precisamente yo quien dé estas palabras. Las inicié un día como hoy, 24 de enero, y me toca culminarlas en la misma fecha 25 años después ¡Viva Unimar!”.
La ceremonia fue amenizada por el Orfeón Universitario dirigido por el Maestro Ecberht Lucena, autor del himno de la Unimar, quien expresó que las piezas interpretadas representaban un obsequio en celebración del este aniversario. Los presentes disfrutaron de varias canciones del folclore neoespartano y dieron cierre al acto con el canto del feliz cumpleaños a la Universidad de Margarita, en su primer cuarto de siglo. (Soraya Velázquez)